Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gótico

Catedral de Burgos (Gótico)

Imagen
  CATEDRAL DE BURGOS Esta magnífica catedral es una de las obras cumbre del gótico español y cronológicamente la primera representación de la arquitectura gótica clásica en la corona de Castilla y toda España.   Anteriormente había una catedral románica (en el mismo sitio), la cual fue edificada entre los años 1080 y 1095, en el espacio que una vez ocupó el palacio de los Reyes de Castilla, donado por el Rey Alfonso VI al obispo Don Jimeno. El obispo Mauricio, en su camino hasta las tierras del Sacro Imperio Germánico atravesando Francia para recoger a la futura esposa de Fernando III, Beatriz de Suabia, observó la grandeza del gótico que se estaba erigiendo por aquellos años en Francia. De modo que influyó en el monarca para un nuevo y ambicioso proyecto. Burgos era una ciudad regia, moderna y en expansión hacia Europa gracias a las alianzas políticas y al camino de Santiago. Por todo ello se necesitaba una nueva Catedral, acorde con el rango e importancia de la ciudad, la...

El Ángel de la sonrisa (Gótico)

Imagen
  EL ÁNGEL DE LA SONRISA El Ángel de la sonrisa o le Sourire de Reims (la sonrisa de Reims en francés) es una escultura de piedra que fue tallada entre los años 1236 y 1245 por Yann Harlaut. Pertenece al arte gótico. Pertenece a la Catedral de Reims en Francia y se encuentra en el pórtico norte de la fachada occidental. Esta escultura representa al arcángel San Gabriel. Aunque puede parecer que su peculiaridad es que esté sonriendo, pero la realidad es que no es el único ángel que está sonriendo en la fachada de la catedral. Lo que la hace especial es su historia, que hace que ahora tenga un valor añadido, sobre todo para los franceses. En 1914 debido a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial se produjo un incendio en la catedral que hizo que algunos trozos se cayesen, decapitando al ángel. Afortunadamente en 1926 fue restaurado a partir de un molde sacado de los restos de la cabeza que el buen abad guardó. Los restos y el molde se encuentran actualmente en París, en ...

Lamentación sobre cristo muerto (Gótico)

Imagen
  LAMENTACIÓN SOBRE CRISTO MUERTO, GIOTTO 1. IDENTIFICACIÓN, LOCALIZACIÓN Clasificación Esta obra conocida como “Lamentación por la muerte de Cristo”, con título original “ Compianto sul Cristo morto”, es del autor Giotto di Bondone, el cual fue un adelantado a su tiempo. Este nació en Colle di Vespignano (pueblo cercano a Florencia) y su fecha de nacimiento sigue siendo motivo de controversia, al igual que algunas de sus pinturas, aunque claramente se data entre los siglos XIII y XIV, perteneciendo así al gótico. Esta obra en la actualidad se encuentra en la Capilla de los Scrovegni, en Padua, Italia. Giotto es considerado el gran innovador del Trecento florentino, al ser quien impuso el gusto por la individualidad naturalista, la expresividad serena y la perspectiva real, dejando atrás los modelos bizantino y gótico de la figura bidimensional representada con colores planos. Sus avances revolucionarios se adelantan al Renacimiento y son el fundamento imprescindible de l...

Ayuntamiento de Bruselas(Gótico)

Imagen
  AYUNTAMIENTO DE BRUSELAS El Ayuntamiento de Bruselas es una construcción civil de estilo gótico (algunos especifican de tipo profano y brabante), ubicada en la Grand Place en la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica.   Fue diseñada y edificada durante la primera mitad del siglo XV, por varios arquitectos como Jacob van Thienen, que se encargó del ala izquierda, la cual se comenzó a construir en 1402. Por otro lado, Guillaume de Voghel se centró en el ala derecha iniciando su creación en 1444, y en 1452 construyó el Aula Magna. Al tratarse de artista distintos, el cambio supuso ciertos desajustes de simetría visibles en la fachada (en el ala derecha, la última ventana está por la mitad). La torre, sin embargo, fue obra del último arquitecto que intervino en el ayuntamiento, Jan van Ruysbroeck. Diseñó la piedra octogonal que colocaría Carlos el Atrevido en 1499, como el comienzo de su construcción. Se acabó de construir en 1455”.   DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS Exteri...