El Ángel de la sonrisa (Gótico)

 

EL ÁNGEL DE LA SONRISA

El Ángel de la sonrisa o le Sourire de Reims (la sonrisa de Reims en francés) es una escultura de piedra que fue tallada entre los años 1236 y 1245 por Yann Harlaut. Pertenece al arte gótico.

Pertenece a la Catedral de Reims en Francia y se encuentra en el pórtico norte de la fachada occidental.


Esta escultura representa al arcángel San Gabriel. Aunque puede parecer que su peculiaridad es que esté sonriendo, pero la realidad es que no es el único ángel que está sonriendo en la fachada de la catedral. Lo que la hace especial es su historia, que hace que ahora tenga un valor añadido, sobre todo para los franceses.

En 1914 debido a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial se produjo un incendio en la catedral que hizo que algunos trozos se cayesen, decapitando al ángel.

Afortunadamente en 1926 fue restaurado a partir de un molde sacado de los restos de la cabeza que el buen abad guardó. Los restos y el molde se encuentran actualmente en París, en el Palacio de Chaillot, dentro de lo que ahora se conoce como el Museo de los Monumentos Nacionales de Francia.

En el Ángel de la sonrisa se puede ver una figura humana sonriente con dos alas en la espalda. Además de la sonrisa, se puede observar que el ángel tiene el puño cerrado. El ángel lleva puesto una túnica de la época y tiene el pelo rizado. Detrás del ángel se pueden ver las plantas talladas.

El ángel está construido con una proporción humana correcta y con la textura bien definida de un ser humano, que consigue un gran realismo.

Con esta obra se da un mensaje de luz, vida y esperanza de una paz duradera. El ángel que fue reconstruido al terminar la guerra muestra una sonrisa que lo hace único y destaca de todas las demás esculturas que se encuentran en la Catedral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristo atado a la columna (Barroco español)

El Soplón, el Greco (El Manierismo y el Greco)

El festín de Herodes (Quattrocento)