Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prehelénico

Palacio de Cnossos (Prehelénico)

Imagen
  PALACIO DE CNOSSOS El palacio de Cnossos se encuentra en la isla de Creta, y se trata de una de las obras cumbre de la arquitectura minoica. Fue construido hacia el siglo XVI –XV a .C. En cuanto a sus características, destaca el empleo de sistemas arquitrabados o adintelados, el uso de soportes como pilares cuadrados o columnas de fuste liso. De su disposición en el plano, observamos un gran conjunto de dependencias, las cuales se distribuyen de manera irregular en torno a un patio central. El conjunto cuenta con varios pisos, grandes escaleras y entradas monumentales (“propileos”). Los muros de las estancias principales estaban decorados con pinturas de ricos colores. La función de estos palacios es difícil de definir, ya que se tratan de pequeñas ciudades-palacio. La cultura minoica terminó por desaparecer hacia el año 1450 a.C.

Máscara de Agamenón (Prehelénico)

Imagen
  MÁSCARA DE AGAMENÓN La máscara de Agamenón es una máscara funeraria que data entre los años 1550 a.C. y 1500 a.C. Pertenece al arte micénico, dentro del arte prehelénico. Actualmente está expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas junto con el resto de los objetos extraídos, pero también se puede ver una copia en el Museo Arqueológico de Micenas. Fue encontrada por el arqueólogo Heinrich Schlieman en el año1876, en la acrópolis de Micenas, en Grecia. Heinrich supuso que el cuerpo sobre el que se encontraba esta máscara era del Rey Agamenón y por eso se conoce como Máscara de Agamenón. Tiempo después se realizaron estudios que confirmaban que la máscara no pertenecía a Agamenón ya que había sido fabricada aproximadamente 300 años antes de que este naciera. Aun así, la máscara sigue manteniendo ese nombre.   Esta obra está hecha de oro y tiene unas dimensiones de 26 cm x 26,5 cm. Se trata de la representación de un rostro de hombre, con barba y los ojos c...

Las damas de azul (Prehelénico)

Imagen
“LES PARISIENNES”   El arte prehelénico se caracteriza por la pintura al fresco en los palacios, como “Las Damas de Azul” o también llamadas “Les Parisiennes” aquí mostradas. Se trata de un fresco que data del 1450 a.C. que pertenece al arte minoico o cretense y se encuentra en el Palacio de Cnosos, situado en la isla de Creta, Grecia.   DESCRIPCIÓN Están representadas las figuras de tres mujeres, con cabellos ondulados decorados con perlas (lo que se considera que hacía referencia a los tentáculos de los pulpos, ya que la temática marina era imperante); vestidas con camisas abiertas de manga corta, para mostrar los senos y acentuar las estrechas cinturas, además de haberlas pintado con la piel muy blanca. Esta era la idealización de la mujer en la antigüedad, en este arte y cultura concretos. COMPOSICIÓN Lo primero y más destacable de este fresco es la influencia del arte egipcio, que todavía perdura en este tipo de pintura. La ley de la frontalidad se sigue...

El tesoro de Atreo (Prehelénico)

Imagen
  EL TESORO DE ATREO  1. IDENTIFICACIÓN Clasificación El llamado tesoro de Atreo, también conocida como tumba de Atreo o tumba de Agamenón, es en realidad una tumba. La construcción de esta obra se data hacia el año 1350 a.C. Además, debido a su majestuosidad, se creyó que antes de ser la tumba de Agamenón, había albergado el tesoro del rey Atreo, padre de Agamenón, quién encabezó la guerra de los aqueos contra Troya. La Tumba de Atreo, situada en  Micenas , es la tumba abovedada de mayores proporciones de  Grecia , además destaca por su soberana arquitectura . El característico nombre de “tesoro” lo recibe debido a la descripción de Pausanias, quien señaló que se trataba de uno de los lugares en los que los reyes micénicos solían guardar sus tesoros. Descripción Esta obra se encuentra prácticamente metida dentro de una ladera, y aparte de esto, lo que más destaca son sus dos cámaras, la más ...