Columna de Trajano (Roma)
COLUMNA DE TRAJANO
La Columna de Trajano es un monumento
conmemorativo realizado durante la Roma Clásica. Fue construida alrededor del
año 113.
No se sabe con certeza el autor de esta obra, pero al estar situada en el Foro de Trajano, construido entre 107 y 112, se cree que el autor podría ser el mismo. El autor sería el arquitecto Apolodoro de Damasco, pero son solo teorías.
La columna mide 38,4 metros de alto y está formado por 29
bloques de mármol de Luna. Se calcula que pesa unas 1100 toneladas.
La Columna de Trajano no es una simple columna, tenía varias
funciones. Servía para señalar hasta donde llegaba el monte desplazado por el
foro, conmemora la conquista de la Dacia como victoria de Trajano y dentro
guarda las cenizas del emperador.
Está decorada con bajos relieves que relatan y conmemoran las
victorias del ejército romano, al mando del emperador, contra los ejércitos de
Dacia.
Una característica muy importante es que, a diferencia de
otros relieves, en la Columna de Trajano no se representan escenas violentas, y
se trata al enemigo con respeto.
Además de albergar las cenizas del emperador, en su interior
hay una escalera de caracol que permite llegar a la parte superior donde se
encuentra la figura de San Pedro y donde antiguamente se encontraba la de
Trajano.
Comentarios
Publicar un comentario