Busto de Nefertiti (Egipto)

 

Busto de Nefertiti 

El Busto de Nefertiti es una escultura de bulto redondo, hecha con piedra caliza y estuco pintado. Corresponde a Nefertiti, una de las esposas del faraón egipcio Akenatón. Tiene una altura de 48 centímetros y pesa 20 kilos. El autor de esta obra es Tutmosé y la realizo en el año 1345 a.C. en Amarna. Fue descubierta en 1912. Actualmente se encuentra en Berlín, en el Neues Museum.


La principal característica de esta escultura es la simetría de la cara y la proporción. Ambos lados de la cara son idénticos, sin contar el ojo, y el busto se puede dividir en tres partes iguales. La primera parte consiste en la corona, la segunda sería la cara y la tercera el cuello y los collares. Estas características representan la belleza de Nefertiti, incluso su nombre significa “la belleza está aquí” y fue considerada el ideal de belleza durante mucho tiempo.


¿Por qué le falta un ojo a Nefertiti?

Lo primero que llama la atención en esta escultura es uno de los ojos ya que es todo blanco, no tiene ni iris ni pupila. Durante mucho tiempo se pensó que se había caído ya que consistiría en una piedra pegada con cera de abeja y los arqueólogos lo buscaron durante años. El ojo nunca apareció y como no hay rastro de pegamento y la superficie está muy lisa llegaron a la conclusión de que probablemente ese ojo nunca existió. No hay una respuesta real a por qué no tiene ojo pero hay teorías que dicen que probablemente se dejase sin acabar para poder enseñarlo a los alumnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristo atado a la columna (Barroco español)

El Soplón, el Greco (El Manierismo y el Greco)

El festín de Herodes (Quattrocento)